¿Se escribe «en caso de que» o «en caso que»?
Es importante que los abogados empleen correctamente expresiones como «en caso de que» y no «en caso que» , porque nuestra labor implica redactar d…
Redacción Jurídica | Lenguaje Jurídico | Filosofía del Derecho | Latín Jurídico | Conversión de tesis a libro | Asesorías en redacción e investigación de artículos jurídicos | Trabajos de corrección de estilo para abogados
Aquí encontrarás contenido que te ayudarán a mejorar tu redacción jurídica y también temas de interés para una sólida formación cultural del abogado.
Es importante que los abogados empleen correctamente expresiones como «en caso de que» y no «en caso que» , porque nuestra labor implica redactar d…
Los abogados debemos saber a redactar de manera óptima nuestros escritos; sin embargo, algunos tienen problemas al momento de redactar la fecha. Por…
El uso de la coma en los escritos jurídicos siempre ha sido uno de los problemas frecuentes en la redacción. La mayoría de abogados piensan que emple…
Se sabe que la coma (,) delimita algunos tipos de oraciones. Ejemplos: Aunque no te agrade, tendrás que recibirlo . Efraín, el escritor, no vin…
En nuestro país, los abogados estamos acostumbrados a escribir el número de alguna ley o de algún documento (oficio, memorando, informe y otros) aco…
Muchos abogados se han quedado con la fórmula antigua de escribir un «Que» al momento de empezar un «Considerando» o, incluso en algunos casos, al em…
A continuación analizaremos un texto que está mal redactado y procederemos a corregirlo. Para esto, también explicaremos los cambios que aplicamos a …
El profesor Misari ha publicado 23 libros. Aquí te mostramos los más recientes.