Un alumno me envió el texto que muestro en la imagen y me
pidió si se pueden detectar algunos errores en la redacción y de ser así,
mejorarlo. Pues bien, aquí comparto lo siguiente:
Algunos errores detectados:
1. 1. La
expresión introductoria «Por estos fundamentos» se debe cambiar por «Por los
fundamentos expuestos» para una mayor formalidad y claridad en la redacción
jurídica.
2. 2. Abuso de
las mayúsculas en las palabras «suspensión preventiva de derechos», «suspensión
temporal en el ejercicio del cargo», «Liz Patricia Benavides Vargas» y «veinticuatro
meses». Si se pretende resaltar solo se debe usar la negrita.
3. 3. Lo que está
subrayado con azul (fiscal suprema titular) está bien escrito el cargo (con
minúsculas iniciales); sin embargo, «fiscal de la nación» (subrayado con rojo)
debe ir también con minúsculas iniciales.
4. 4. La
expresión «por hechos presuntamente cometidos» debe ser mejor ordenado «por
presuntos hechos cometidos», además de evitar el sesquipedalismo en la palabra «presuntamente»
(largo) por «presuntos» (corto y directo).
5. 5. La
expresión «en su posición como» debe ser cambiado a una expresión más directa «en
su condición de» o «en su calidad de».
6. 6. La
expresión «cargo al cual alcanza también la medida de suspensión» que empieza
con una coma, la reemplazamos mejor por un punto y seguido. De tal manera, se
empieza con «Dicha medida de suspensión también alcanza al referido cargo». Con
ello, se logra una redacción más directa y técnica, con mejor uso de los
demostrativos y concordancia.
7. 7. La
expresión entre paréntesis «(estando a la… del 12 de junio de 2025)», lo mejoramos
por «conforme a lo dispuesto por…». Se suprime el uso incorrecto del
paréntesis, pues resulta innecesario en este contexto.
8. 8. La
expresión «que se le sigue por» se mejoró por «seguida en su contra por».
9. 9. En el
nombre del delito, la palabra «pública» va con minúscula inicial: delito contra
la Administración pública.
10. 10. La palabra «NOTIFICÁNDOSE»
debe ser cambiada por «NOTIFÍQUESE». Esta palabra se adapta a la fórmula legal estándar para
las decisiones judiciales.
Una vez detectado los errores y explicado las correcciones
proponemos nuestra corrección:
Si deseas aprender a escribir de manera apropiada los nombres de los delitos, te invito a dar clic a este enlace: Los nombres de los delitos se escriben con letras minúsculas iniciales
Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
27 de junio de 2025
0 Comentarios