299 | ¿Se debe colocar punto y guion al final del número de un artículo?

 


La Real Academia Española (RAE) desaconseja el uso de la expresión «punto y guion» porque se trata de una práctica innecesaria y redundante desde el punto de vista ortográfico.


Explicación

1. El punto y el guion tienen funciones distintas

El punto (.) marca el final de un enunciado o frase.

El guion (-) es un signo de puntuación que une elementos (como en «teórico-práctico») o se usa con otros fines específicos (como dividir palabras al final de línea).

2. No hay razón para unirlos al final del número del artículo

Tradicionalmente, en documentos jurídicos (sentencias, resoluciones, códigos o en las normas legales que publica El Peruano), se ha usado «.-» al final del número de un artículo (ej.: Artículo 3.-) como una especie de marcador de cierre.

Sin embargo, actualmente, la RAE considera esta costumbre innecesaria, ya que el punto por sí solo ya cumple la función de cierre, y el guion no añade nada útil en ese contexto.

3. Recomendación de la RAE

Es suficiente escribir con punto:

                    Artículo 3. Los trabajadores que laboran... 
                    Art. 3. Los trabajadores que laboran...

Sin añadir el guion y tampoco punto.


Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
30 de junio de 2025

0 Comentarios