320 ǀ Algunas correcciones y mejoras en la redacción del presente documento

 

Analicemos este texto y procedamos a corregirlo:

1. Respecto a comenzar un párrafo con la palabra «Que» (para saber si está bien o mal). Asimismo, ¿se coloca punto y coma al final de un párrafo? Para saber esto, te invitamos a dar clic al primer enlace que leerás al final de este contenido.

2. La expresión «Con Carta Nº…» y «Con Expediente Nº» deben ser escritas «Con la Carta N.º…» y «Con el Expediente N.º» para mayor legibilidad textual.

3. Respecto a las expresiones «… de 30 de junio de 2025» y «… de 2 de junio de 2025» deben ser escritas «… del 30 de junio de 2025» y «… del 2 de junio de 2025» (con «del» y no «de»). La explicación detallada, la encontrarás en el segundo enlace al final de este contenido.

4. Las expresiones «ampliar información» y «la descripción y programa» pueden ser mejoradas por «ampliar la información» y «la descripción y el programa» para mayor claridad y especificación textual.

5. La expresión «a través de la cual» se puede reducir a «por el que».

6. La frase original utiliza «se solicita» y «de acuerdo con la solicitud», lo que genera redundancia. Al cambiar «se solicita» por «se requiere», se mejora la fluidez y se mantiene el tono formal sin repetirse innecesariamente.

7. El nombre de la obra teatral “EL RINCÓN DE LOS MUERTOS” se debe escribir solo con mayúscula inicial (lo demás con minúsculas) y con letras en cursiva El rincón de los muertos, ya que según las normas de la RAE, los títulos de obras literarias, artísticas, teatrales o científicas deben ir en cursiva.

8. Se cambia la expresión «en tanto refleja» por «ya que cumple con», lo cual suena más directo y claro en este contexto. La palabra «en tanto» es correcta, pero puede resultar más formal o menos accesible en algunos contextos, mientras que «ya que» es más común y evita la ambigüedad.

9. La expresión «manifestación de “Teatro”» se mejora por «manifestación teatral», que es más conciso y preciso. La palabra «teatro» ya implica la manifestación cultural, por lo que no es necesario recalcarla con las comillas.

10. Se optó por «arte escénico» en lugar de «arte teatral» porque «escénico» es un término más inclusivo que abarca todos los elementos del teatro y las artes de la representación en general. Además, suena un poco más técnico y acorde con el contexto formal del texto.

El resultado final es un texto más fluido, preciso y estilísticamente más adecuado para una redacción formal.

A continuación los enlaces que debes seguir para revisar los puntos 1 y 3:

Primer enlace: Respecto al uso de «Que» y respecto al punto y coma.

Segundo enlace: ¿Por qué «del» y no «de»?


Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
11 de setiembre de 2025

0 Comentarios