La RAE establece que en enumeraciones con ni,
el uso de la coma depende de si se quiere dar énfasis o pausa.
Asimismo, el Libro
de estilo de la justicia (RAE-CGPJ) es muy claro al sostener: «No se escribe coma entre los miembros
coordinados por las conjunciones copulativas ni… ni… y tanto… como…».
Esto significa que la
conjunción por sí sola ya cumple la función de separar y coordinar,
por lo que la coma es innecesaria (y, de hecho, incorrecta en redacción
jurídica formal).
Ejemplo:
«Ni tus fábulas, ni
tus muñecos, ni tus historias, me inquietan».
Escritura correcta (sin
comas):
«Ni la fiscalía ni la defensa presentaron nuevas
pruebas».
«Ni tus fábulas ni tus muñecos ni tus historias me
inquietan».
Explicación. Aquí la conjunción ni… ni…
une los elementos sin necesidad de comas.
Ejemplo incorrecto (con
comas):
«Ni la fiscalía, ni la defensa, presentaron nuevas
pruebas».
«Ni tus fábulas, ni tus muñecos, ni tus historias,
me inquietan».
Nota. Es incorrecto en este contexto
normativo porque introduce comas innecesarias que rompen la
coordinación.
Conclusión
La regla del Libro de estilo de la justicia
es tajante → en enumeraciones con ni… ni… (y con tanto…
como…) no se coloca coma entre los miembros
coordinados.
Fuente: Libro de estilo de la justicia (RAE, 2017), capítulo 10.2.1.3.1. Coordinación copulativa y disyuntiva.
Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
2 de setiembre de 2025
0 Comentarios