322 ׀ ¿Es correcto escribir «domiciliado en» o «con domicilio en»?

 


1. Diferencia lingüística según la RAE

Respecto a la expresión «domiciliado en»:

El Diccionario de la lengua española (RAE) registra domiciliar y domiciliado como participio/adjetivo. Es por eso que, la costumbre de la escritura jurídica le atribuye el siguiente significado: 

Domiciliado: Dicho de una persona: que tiene domicilio en determinado lugar.

Es, por tanto, correcto decir «domiciliado en Lima» o «domiciliado en la calle X».
 
Respecto a la expresión «con domicilio en»:

 Aquí domicilio funciona como sustantivo, con un complemento preposicional. Es una construcción más objetiva y neutra: «con domicilio en la ciudad de Lima».

2. Uso en redacción jurídica y administrativa

En textos notariales, contratos, resoluciones o escritos legales, se prefiere «con domicilio en» por varias razones:
 
2.1 Mayor precisión

La expresión «domiciliado en» puede sonar a un estado de hecho, casi circunstancial (estar viviendo en tal lugar).

La expresión «con domicilio en» remite al acto jurídico de fijar un domicilio legal o contractual.

2.2 Impersonalidad y formalidad

El estilo administrativo busca fórmulas menos adjetivas y más sustantivas.

Cuando un abogado escribe «Juan Pérez, con domicilio en…» logra que el mensaje sea más directo y técnico que «Juan Pérez, domiciliado en…», que puede percibirse como descriptivo.

2.3 Armonización con fórmulas oficiales

Actualmente, la fórmula/expresión que emplean las mejores firmas de abogados en sus escritos jurídicos es «con domicilio en».

Asimismo, en códigos y leyes (peruanos, españoles y latinoamericanos en general) la redacción estándar es «El demandado, con domicilio en…».

3. Recomendación

Ambas formas son correctas gramaticalmente, pero se considera lo siguiente:
 
La expresión «domiciliado en» → más común en un contexto descriptivo o coloquial.
 
La expresión «Con domicilio en» → más formal, técnico y recomendado en escritura jurídica, administrativa o contractual porque se ajusta a la práctica legislativa y notarial.

4. Conclusión

La RAE avala ambas expresiones, pero la técnica legislativa y la redacción jurídica prefieren «con domicilio en» porque otorga precisión y formalidad, además de ser la fórmula consolidada en documentos oficiales.

Nota. Si quieres conocer de manera más específica la diferencia entre «domiciliado» y «domiciliario», te invito a dar clic aquí.

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
30 de setiembre de 2025


0 Comentarios