307 ׀ ¿Por qué la abreviatura n.º o N.º no debe ir al final de una línea textual?

 


La razón por la cual la abreviatura «n.º» o «N.º» (de «número») no debe ir al final de una línea tiene que ver con las normas ortotipográficas, que son las reglas sobre cómo debe disponerse el texto en la escritura y edición, según indica la Ortografía de la lengua española (2010) de la Real Academia Española (RAE).


Explicación

La abreviatura «n.º» o «N.º» está compuesta de la siguiente manera:

  • n / N (letra inicial de «número»),
  • (letra volada con punto, indicando la abreviatura).

Cuando esta abreviatura se usa delante de un número específico (N.º 117-2025), la abreviatura y el número forman una unidad léxica indivisible (en algunos textos denominados «expresiones complejas»). Es decir, se entienden juntos como una sola expresión.

¿Qué ocurre si se corta?

Si se coloca «n.º» o «N.º» al final de una línea y el número «117-2025» al comienzo de la siguiente, se produce una ruptura visual y semántica:

  • Se separa una unidad de sentido.
  • El lector puede confundir o perder el vínculo entre la abreviatura y el número.
  • Se incumple una norma de buena presentación y claridad tipográfica.

Fundamento normativo

La RAE y la Asociación de Academias de la Lengua Española señalan en la Ortografía de la lengua española (2010):

«Las abreviaturas no deben dividirse (…). Tampoco deben separarse en líneas distintas los componentes de las que corresponden a expresiones complejas (…)».

Esto implica lo siguiente:

  • La expresión «N.º 117-2025» debe mantenerse junta en la misma línea.
  • Si no cabe completa, debe pasarse toda al renglón siguiente.

Corrección del ejemplo:

Incorrecto:

...Resolución N.º
117-2025...

Correcto:

...Resolución
N.º 117-2025...

Texto de la RAE:

La página de la Universitat Oberta de Catalunya:

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
4 de agosto de 2025

0 Comentarios