Si buscamos
de manera directa de escribir «ficha», la forma correcta, según las normas de ortografía
de la RAE, es: ficha Reniec.
La
explicación consiste en que la palabra «ficha» es un nombre común, por lo
tanto, debe ser escrita minúscula inicial. Por su parte «Reniec» es un acrónimo
de una institución pública (Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil), por lo tanto, se escribe con mayúscula inicial, ya que es un nombre
propio y también porque cumple la superación de cinco letras a más.
Ejemplo de un
texto correcto y formal: Se adjunta la ficha Reniec del ciudadano.
Si bien esto
es así, entonces ¿por qué en algunos documentos que pertenecen a ciertas
entidades o instituciones escriben «Ficha» con mayúscula inicial?
Aunque la
norma ortográfica general indica que los sustantivos comunes deben escribirse
con minúscula, en el uso institucional y administrativo es posible justificar
la mayúscula inicial en expresiones como «Ficha Reniec» cuando se
cumplen ciertas condiciones comunicativas y de estilo. Revisemos algunas de
ellas para saber por qué escriben «Ficha» con mayúscula inicial:
1. Cuando una expresión como «Ficha Reniec» se
refiere a un documento específico, identificable y recurrente, puede
considerarse un nombre propio funcional o una denominación oficial
abreviada, en cuyo caso es válido el uso de la mayúscula inicial en el
sustantivo:
Ficha Reniec = Nombre reconocido del documento emitido por la
Reniec para identificación ciudadana.
Así como
decimos:
- Acta de Nacimiento
- Boleta de Pago
- Licencia de Conducir
- Formulario Único de Trámite
Es por esto
que también es coherente escribir: Ficha Reniec.
2. En muchos entornos administrativos, especialmente en
textos legales, oficios, formularios o instructivos, el uso de mayúsculas
iniciales en expresiones como «Ficha Reniec» es una convención para
distinguir documentos, formatos o nombres oficiales. Esta práctica no
contradice la norma si se considera un uso marcado por razones de estilo
institucional. Ejemplo: «El postulante debe presentar la Ficha
Reniec actualizada».
3. El uso de la
mayúscula en «Ficha» también cumple una función pragmática: resaltar
visualmente que se trata de un documento específico (como «DNI», «Pasaporte»,
«Título Profesional»), lo cual facilita su rápida identificación en
contextos administrativos donde se listan múltiples requisitos o trámites.
4. Dado que
«Reniec» es un acrónimo y se escribe con mayúscula inicial, es habitual que,
por analogía visual y estructural, la palabra anterior también se
capitalice para mantener uniformidad en documentos impresos, listados y
formularios. Es una práctica tolerada en redacción administrativa.
Conclusión
Aunque la
norma general dicta escribir «ficha Reniec», el uso de «Ficha Reniec»
puede considerarse válido y funcional cuando:
- Se
refiere a un documento específico y reconocido institucionalmente
- Forma
parte de un estilo administrativo o normativo
- Se
busca mayor claridad visual y rapidez de identificación
- Existe uso
constante en documentos oficiales de la entidad
Por tanto,
en contextos formales o administrativos, el uso de mayúscula inicial en
«Ficha Reniec» es admisible y puede estar justificado según criterios de
estilo, claridad y función comunicativa.
Escrito por
David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Red. Adm.
23 de julio de 2025
0 Comentarios