¿Por qué se escribe «fiscal de la nación» y no «Fiscal de la Nación»?

 


Algo común que se suele leer en los titulares de los periódicos es la escritura de «Fiscal de la Nación» con mayúsculas iniciales. Muchos abogados (también público en general) que suelen leer estos titulares piensan que se escribe de esta manera «Fiscal de la Nación», pero ¿será correcto escribir con las letras «F» y «N» en mayúsculas?

Lo que vemos en los periódicos:

 



¿Por qué «fiscal de la nación» con minúsculas?

Según la Ortografía de la lengua española (2010):

«Los nombres de cargos, empleos o profesiones se escriben con minúscula inicial por tratarse de sustantivos comunes: el presidente del Gobierno, el papa, el ministro de Cultura, el director general, el congresista de la república, el fiscal de la nación, etc.».

La razón por la que nación va con minúscula inicial en la expresión fiscal de la nación es porque, aunque se refiere a un ente importante (el Estado o país), no es un nombre propio, sino un sustantivo común usado en sentido general o institucional. Es más, en textos periodísticos, la forma recomendada es la siguiente:

El fiscal de la nación declaró que...

Analicemos:

En la expresión fiscal de la nación:

  • fiscal es el cargo o función → sustantivo común → minúscula
  • de la nación es un complemento genitivo que indica a qué nación sirve ese fiscal → también sustantivo común

Recuerda que fiscal de la nación no es un nombre propio, sino una denominación genérica del cargo, así que ambas palabras van con minúscula.

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica
1 de mayo de 2025

 

0 Comentarios