A continuación analizaremos el siguiente texto:
Algunos errores detectados:
1. 1. Lo primero que se rescata son las abreviaturas
de la palabra «número». Lo correcto es N.º y no Nº tal como se puede ver en los
triángulos y las líneas marcadas con rojo oscuro.
2. 2. El título del contrato no debe ir entre comillas
y tampoco terminar con punto.
3. 3. Colocar tilde en la palabra CONTRATACIÓN. Se
recuerda que las palabras escritas con mayúsculas completas también llevan su
tilde si corresponde.
4. 4. Todo lo que está con círculo rojo debe ir con
letra minúscula inicial.
5. 5. La expresión «mediante Resolución» debe ser «mediante la Resolución». Para esto, revisar
la página 179 de nuestro libro de redacción jurídica (El problema de la
elisión).
6. 6. La expresión «de fecha» debe cambiarse por «del»
para que el mensaje sea más claro y directo.
7. 7. Si bien la palabra «domiciliado» no está mal, se
recomienda seguir con la expresión «con domicilio» para mantener la uniformidad
textual.
8. 8. Las expresiones “LA MML” y “EL CONTRATISTA” no
deben ir entre comillas. Asimismo, se recomienda que el artículo de estas
palabras se escriban con letras minúsculas y solo MML y CONTRATISTA con
mayúsculas completas.
Nota. Estos son algunos errores detectados (podrían encontrarse algunos más). Nuestro trabajo consiste en ayudarte a corregirlos mediante la aplicación de las reglas de la RAE y la correcta escritura (por un lenguaje claro y eficaz). Si deseas ver nuestra propuesta de corrección de este extracto de contrato, te invitamos a dar clic al primer comentario.
Ahora nuestra propuesta de redacción:
Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
23 de mayo de 2025
0 Comentarios