324 | Construcciones galicadas (1)

Tenemos las siguientes oraciones:

El Libro de estilo de la justicia de la RAE (p. 61) sostiene lo siguiente: «En algunas ocasiones la sustitución más adecuada se corresponde con una oración de relativo. Si la construcción de infinitivo comporta cierta obligatoriedad, se introduce una perífrasis obligativa (haber de, tener que...)».

Ahora bien, nos corresponde profundizar la explicación.

1. Oración incorrecta (galicismo)

Cuando las peculiaridades de las tareas específicas a desarrollar o el nivel de cualificación requerido así lo aconsejen, la selección podrá realizarse por el sistema de concurso.

Análisis

La construcción «a desarrollar» proviene por calco del francés (à développer) o del inglés (to develop).

En español, la preposición «a» + infinitivo se usa correctamente en ciertos contextos (por ejemplo: voy a comer, tareas a realizar en sentido pasivo muy formal), pero en este caso el giro «tareas a desarrollar» resulta un galicismo sintáctico, por lo siguiente:

  • Imita una estructura foránea (les tâches à développer).
  • El español prefiere expresar la relación de finalidad o de obligación con una proposición relativa con verbo conjugado (que se han de desarrollar o que deben desarrollarse).
  • Además, el infinitivo con «a» en esta posición resulta ambiguo y menos natural en el registro normativo del castellano.

Por tanto, la forma a desarrollar es una construcción galicada, esto es, una traducción literal de otra lengua (en este caso el francés) que no se ajusta a la sintaxis idiomática del español.

2. Oración correcta

Cuando las peculiaridades de las tareas específicas que se han de desarrollar o el nivel de cualificación requerido así lo aconsejen, la selección podrá realizarse por el sistema de concurso.

Análisis

Aquí, el giro «que se han de desarrollar»:

  • Emplea una oración de relativo con un verbo personal, perfectamente idiomática en español.
  • Expresa claramente la relación de necesidad o finalidad: son las tareas que se deben realizar o desarrollar.
  • El significado es inequívoco y se ajusta al estilo propio de la lengua administrativa y jurídica española.

Conclusión

  • La expresión «a desarrollar» es un galicismo sintáctico (una construcción galicada), por influencia del francés o del inglés, que empobrece el estilo y rompe la naturalidad del español.
  • La expresión «que se han de desarrollar» es la correcta y natural, conforme a la sintaxis castellana y a las recomendaciones de la RAE y de la Fundéu.

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
7 de octubre de 2025

 


0 Comentarios