316 | El misterioso caso de los «verbos comodín» en la redacción y cómo evitarlos

 


1. ¿Qué son los verbos comodín?

Los verbos comodín son aquellos verbos muy generales, de uso frecuente y poco precisos (como dar, tener, hacer, poder, poner, llevar, decir, pasar). Suelen emplearse en lugar de verbos más específicos que transmitirían mejor la acción.

Ejemplo:

  • Hacer una pregunta → en lugar de preguntar.
  • Dar una respuesta → en lugar de responder.

2. ¿Por qué la RAE y los manuales de estilo desaconsejan su abuso?

  • Imprecisión léxica: el verbo comodín no aporta significado pleno, sino que delega el peso semántico en el sustantivo que lo acompaña. Esto empobrece el texto.
  • Redundancia: muchas expresiones con verbos comodines son circunloquios (dar una explicación → explicar).
  • Falta de concisión: el exceso de verbos comodines genera frases largas y poco dinámicas.
  • Menor elegancia y claridad: en un escrito académico, jurídico o administrativo, puede dar una impresión de descuido o falta de dominio del idioma.

La RAE, en obras como el Diccionario panhispánico de dudas y el Libro de estilo de la lengua española, recomienda optar por verbos precisos y evitar circunloquios innecesarios.

3. ¿Cómo reemplazarlos?

La estrategia es identificar el verbo nuclear implícito en la construcción y emplearlo directamente.

Ejemplos:

         
❌ Hacer una pregunta al profesor.
           Preguntar al profesor.

          
Dar una opinión sobre el caso.
           Opinar sobre el caso.

          
Tener miedo de hablar en público.
           Temer hablar en público.

          
Hacer una comparación entre ambos textos.
           Comparar ambos textos.

          
Dar una explicación clara del problema.
          Explicar claramente el problema.

          
Poner en práctica las recomendaciones.
           Aplicar las recomendaciones.

          
Hacer un análisis de los datos.
           Analizar los datos.

4. Conclusión

El abuso de verbos comodines diluye la fuerza expresiva del idioma. Reemplazarlos por verbos precisos:

  • aporta claridad;
  • reduce la redundancia;
  • otorga elegancia y precisión al texto.

Escrito por David Misari Torpoco
Abogado y docente de Redacción Jurídica y Administrativa
29 de agosto de 2025

 


0 Comentarios