La lectura de algunos libros antiguos y la investigación me llevaron a encontrar un dato histórico importante. Si bien la historia del derecho nos ofrece los nombres de grandes juristas romanos que destacaron por diversos aportes, no logran registrar a los profesores de Derecho, de aquella época, con exactitud. No obstante, gracias a los textos clásicos de los historiadores romanos como Apiano y Tito Livio logré encontrar el nombre de un político y militar romano que siendo de origen plebeyo, llegó a ser el primer pontifex maximus[1] de la República entre los años 254 y 253, además de ocupar el consulado. El nombre de este romano es Tiberio Coruncanio.
1 Vida
Tiberio Coruncanio nació el año 311 a. C. Lo más probable es que haya pertenecido a una familia plebeya que pudo proceder de Tusculum, lugar donde nació Catón el Viejo y lugar en el que Cicerón tenía una villa donde escribió las Tusculanae quaestiones.
De su niñez nada se sabe, pero durante su juventud se preparó para ser militar romano. Posteriormente, siendo ya adulto, Tiberio y Publio Valerio Levino[2] fueron elegidos cónsules en el año 280 a. C.
Como militar romano, Tiberio tuvo las siguientes anécdotas:
- A su mando estuvo una expedición en Etruria contra las ciudades etruscas.[3]
- Participó en la guerra contra el rey Pirro de Epiro.[4]
- En el año 270 a. C. probablemente fue censor de Cayo Claudio Canina.[5]
Fue nombrado dictador en el año 246 a. C. con el fin de celebrar los comicios y así evitar llamar a los cónsules que estaban destinados en Sicilia.
2 El primer profesor de Derecho Romano
Según los pocos registros históricos, Tiberio Coruncanio fue el primer romano en ejercer de manera pública el Derecho, esto en latín se denominó publicae professus est.
Tiberio fue un hombre que dominó el arte de la elocuencia debido a las horas que empleó en leer a los grandes oradores y retóricos griegos, entre ellos destacó la influencia de Demóstenes, Lisias e Isócrates. Aparte, según lo que narra Apiano, se sabe que Tiberio fue un hombre dotado de grandes conocimientos y esta información se corrobora también en el A Dictionary of Greek and Roman Antiquities.[6]
La enseñanza pública del Derecho que impartió Tiberio creó una nueva clase de individuos que sin poseer el cargo sacerdotal fueron instruidas en el Derecho Romano. De esta manera empezaron a sobresalir los primeros jurisprudentes o también conocidos como «consultores jurídicos». Puesto que Tiberio fue un plebeyo que ocupó el cargo de pontifex maximus, lo más probable es que permitiera a civiles romanos a que ingresaran junto con los estudiantes de derecho (sus alumnos) y estuvieran presentes durante las lecciones que impartió y seguramente encomendó atender algunas consultas[7] que los ciudadanos solicitaban. De este modo introdujo la práctica de responder a las cuestiones jurídicas que se presentaban.
Debido a ser el primero que ejerció la enseñanza del Derecho de manera pública y ejerció de manera óptima la enseñanza del Derecho Romano, Tiberio pasaría a la historia como el primer profesor (conocido) de Derecho Romano. Lamentablemente, los libros escritos por los historiadores romanos antes mencionados y otros, no registran el método de enseñanza que empleaba Tiberio ni la manera en que los jóvenes estudiantes romanos aprendían.
3 Muerte
Tiberio muere en el año 243 a. C. y fue sustituido, de acuerdo a los registros de Tito Livio, por Lucio Cecilio Metelo como pontifex maximus.[8] Se sabe que tras la muerte de Tiberio, la instrucción de los estudiantes de derecho empezó a formalizarse de manera gradual, puesto que empezó a introducirse los (pocos) libros de Derecho.
Escrito por David E. Misari Torpoco.
27 de noviembre de 2021
Notas
[1] Título que ocupaba el principal
sacerdocio de la República romana. Considerado también como el primer plebeyo
que ocupó dicho cargo. (Véase, Tito Livio, Epit.
XVIII).
[2] Fue un político, militar y cónsul de la
República romana (280 a. C.) junto a Tiberio Coruncanio.
[3] Las
ciudades etruscas fueron de los vulsinienses y vulcientes.
[4] Cuando
la península itálica fue invadida por Pirro de Epiro logró derrotar a las
legiones romanas de Levino en la batalla de Heraclea, en ese momento, Tiberio y
sus legiones retornaron a Roma con el fin de preparar la defensa de su
territorio. (Véase, Apiano, De rebus
samniticis, 10. § 3).
[5]
Fue un político, militar y cónsul de la
República romana del siglo III a. C.
[6] George Long, article of A Dictionary
of Greek and Roman Antiquities by William Smith. John Murray, London 1875, p.
655.
[7] Se sabe
que estas consultas tuvieron lugar en la parte externa del Colegio de
pontífices, de manera que puedan ser accesibles a cualquier persona.
[8] Véase
Tito Livio, Epit. XIX.
0 Comentarios